
Lee puede interesar: Impuesto vehicular en Bogotá: págalo en 5 simples pasos
Lee puede interesar: Impuesto vehicular en Cundinamarca: pago en 5 simples pasos
Pagar el impuesto vehicular en Boyacá ahora es muy fácil y rápido. Además, puedes hacerlo vía online sin tener que salir de tu casa; te evitarás esas largas colas para cumplir con la obligación tributaria.
El impuesto, como su nombre lo indica, se aplica a la propiedad de los vehículos. Quienes sean dueños de algún automóvil nuevo o usado, o que transite transitoriamente por el territorio nacional, están obligados a pagar anualmente un impuesto cuya proporción se determina cada año con fundamento en el valor del bien en cuestión. La responsabilidad de abonar este gravamen recae sobre el propietario del vehículo que tenga registrado en Boyacá.
Este es un impuesto anual que todo propietario de un vehículo debe cancelar en forma oportuna. Si no cumples con esta obligación tributaria en el tiempo establecido, entonces tendrás que pagar intereses, además de una sanción.
Solo requieres una conexión a Internet, el número de propietario y la matrícula del vehículo; esto solamente aplica si tu automóvil está registrado en Boyacá.
Debes tener en cuenta que no todos los vehículos que estén matriculados en el Departamento de Boyacá tienen que pagar la misma cantidad. El monto dependerá de las bases imponibles dictadas cada año por el Ministerio de Transporte en todo el territorio nacional, conjuntamente con las tarifas que maneja la Secretaría de Hacienda.
La cantidad a pagar por el impuesto es un porcentaje que se aplica al valor del vehículo, siendo la escala la que se describe a continuación:
Tendrás la oportunidad de optar por los descuentos por pronto pago, pero todo va a depender de la fecha en que se realice la liquidación. Mientras ejecutes el pago de forma bastante anticipada, podrás tener la oportunidad de obtener un descuento mayor.
En función de la época del año en la que te pongas al día en el cumplimiento del pago, es posible que disfrutes de un descuento o recibas una penalización por no haber cumplido con el plazo. Estas son las fechas a tener en cuenta:
Debes cumplir con los siguientes pasos para pagar el impuesto vehicular vía online
Paso #1: Dirígete al portal de la Gobernación de Boyacá y haz clic en la opción de trámites Impuesto vehicular”; lo podrás observar en la imagen de la web.
Paso #2: Posteriormente, te direccionará a una página donde deberás seleccionar la opción Liquidación Web del impuesto de vehículos automotores.
Paso #3: Luego, aparecerá una ventana en la cual deberás ingresar el número de placa de tu vehículo y presiona el botón “Consultar”.
Paso #4: Verifica la información en el formulario de liquidación o procede a su actualización, en caso de que sea necesario, de acuerdo a lo reflejado en la imagen del portal.
Paso #5: Rellena los campos que se encuentran en blanco.
Paso #6: Cuando coloques tus datos podrás visualizar la información correspondiente a tu vehículo, revisa que sean los correctos.
Paso #7: Acepta los términos y condiciones.
Paso #8: Una vez generado el formulario, selecciona la opción de imprimir o para pagar en línea, haciendo clic en el ícono PSE que se encuentra ubicado a la derecha de la página.
Paso #9: Ingresa los datos del contribuyente y selecciona la opción “Pagar”.
Paso #10: Termina el proceso en la plataforma de pagos.
Igualmente, debes tener en cuenta que necesitas imprimir el recibo de pago y establecer contacto con los bancos autorizados por la Gobernación de Boyacá. Si por casualidad decides elegir la segunda opción, tendrás que hacer la impresión con una impresora láser para que el banco pueda leer el código del banco.
Los bancos autorizados para pagar el impuesto vehicular en Boyacá son los siguientes:
A continuación, te mostramos los puntos de atención donde podrás pagar el impuesto vehicular en Boyacá:
En caso de que solo quieras consultar cuál es el impuesto vehicular en Boyacá, también lo puedes realizar a través de la página de la gobernación; solo sigue los pasos indicados a continuación.
Realizando esta consulta, tú puedes comprobar que no exista ningún tipo de error relacionado con el vehículo. Si lo hay, envía un reporte a la gobernación para que procedan a solucionarlo.
Existe una variedad de vehículos que están exentos del impuesto vehicular en Boyacá. A continuación, te mostramos algunos de ellos:
Finalmente, debes tener en cuenta que el impuesto vehicular Boyacá, es un tributo obligatorio y muy fácil de pagar.