
Es común, al momento de buscar un vehículo, encontrarse con términos como All-Wheel Drive (AWD) o 4-Wheel Drive (4WD), 4×4 o 4X2, tracción delantera o tracción trasera. Aunque entender estos términos para los expertos es como saberse la tabla del 0, para muchos, estos conceptos se salen del léxico habitual y aún más las implicaciones mecánicas de los mismos. Sin ánimos de explicar que el agua moja, les traemos un claro resumen de todo lo que debe saber sobre la tracción delantera, trasera y AWD.
Su vehículo probablemente tiene tracción delantera. Digo probablemente porque la mayoría de los vehículos en Colombia y en el mundo son fabricados con este tipo de tracción. Como su nombre lo indica, el motor transmite el torque generado hacia las llantas delanteras del vehículo. Esta configuración es ampliamente utilizada en vehículos pequeños e incluso en algunas camionetas de uso familiar ya que ofrece grandes ventajas.
Para la industria automotriz, que debe cumplir con ciertos estándares de emisiones y que compite por desarrollar vehículos que utilicen menos combustible, la tracción delantera es muy útil, ya que permite que el torque que genera el motor sea llevado hacia las llantas sin tener que pasar por todo el vehículo evitando perdidas de energía causadas por fricción y el uso de menos elementos mecánicos. Una mayor eficiencia y menor peso contribuyen directamente con el consumo de combustible.
Si pensamos en el desempeño que se obtiene con la tracción delantera, podemos destacar dos grandes ventajas:
Por otro lado, el desempeño se puede ver perjudicado en estos aspectos. Las desventajas serían las siguientes:
La tracción trasera, como su nombre lo indica, implica que sean las llantas traseras quienes tengan la capacidad de poner en marcha el vehículo. Pocos automóviles utilizan hoy este sistema ya que implica un mayor costo para los fabricantes.
Por otro lado, esta tracción trae algunas ventajas:
Las desventajas, como ya mencionábamos anteriormente son:
AWD y 4WD o 4×4 son esencialmente lo mismo. AWD, por sus siglas en ingles “All Wheel Drive”, significa que todas las llantas tienen tracción. 4WD significa que cuatro de sus llantas tienen tracción. 4×4 significa que el vehículo tiene 4 llantas y que, de esas cuatro llantas, cuatro tienen tracción. Por ejemplo, los casos anteriores de tracción delantera o trasera que solo utilizan dos llantas para mover el vehículo son 4×2.
En la industria automotriz se utiliza el nombre AWD más en automóviles o camionetas que tengan tracción en las 4 llantas pero que no sean necesariamente un vehículo apto para condiciones difíciles. Una de las grandes ventajas de tener tracción en las cuatro ruedas es que permite tener una buena respuesta en condiciones de difícil tracción. Algunas desventajas son que se debe utilizar una mayor cantidad de piezas, esto implica mayor peso, mayor mantenimiento y mayores costos, así como un mayor consumo de combustible.
4WD o 4×4 normalmente cuentan con un multiplicador de torque en su caja de cambios. Esto hace que el motor pueda entregar mayor torque y se conoce comúnmente como el “bajo”. Se debe utilizar en situaciones extremas donde sea necesario baja velocidad y alto torque. Por ejemplo, en subidas muy fuertes con el suelo resbaloso o al remolcar grandes pesos. Dentro de los sistemas de tracción en las 4 ruedas existen varias configuraciones. Una de las más comunes es que la tracción en las 4 ruedas pueda ser activada o desactivada según el criterio del conductor. Es decir que para el uso cotidiano uno tiene una configuración de 4×2 y cuando lo desee pueda activar la tracción en las 4 llantas.
Ahora ya sabe, al momento de elegir, piense en las ventajas y desventajas de cada tracción y elija el vehículo que más se adecua a sus necesidades. Le recomendamos leer nuestro artículo Tips para viajar en carretera, para que se anime a descubrir Colombia con segundo mejor amigo, su carro.